Este blog está asociado a las páginas web de las asignaturas de Microbiología del Grado de Biotecnología y del Grado de Ciencias Ambientales de la UMH.





Inicialmente era usado para publicar los resúmenes divulgativos de los trabajos presentados en clase, pero ahora se va a usar la cuenta de twitter para eso. Así que este blog va a permanecer como un espacio para la reflexión sobre el funcionamiento de la asignatura.


También podrás encontrar diversas páginas y blogs relacionados con el mundo de la Microbiología. El material que se presenta en ellos puede ser utilizado en clase.


viernes, 23 de mayo de 2014

Producción de antibióticos y biosíntesis combinatoria

En la actualidad se está viendo incrementada la resistencia a antibióticos. Por esta razón los investigadores se están viendo obligados a buscar nuevos compuestos que sean efectivos frente a esta resistencia. Los cetólidos son unos nuevos antibióticos derivados de otros habitualmente utilizados tales como la eritromicina, que son capaces de acabar con microorganismos resistentes, debido a que tienen mecanismos diferentes, actuando en el mismo orgánulo (el ribosoma) pero de forma distinta.

En este trabajo se intenta simplificar la síntesis de los cetólidos, ya que la síntesis química es muy compleja, mediante biosíntesis combinatoria, que se basa en la combinación de las rutas metabólicas de diferentes microorganismos, aprovechando las características que interesan de cada uno. En este caso se utiliza dos microorganismos: Streptomyces venezuelae y Saccharopolyspora erythraea.  Modifican la ruta de S. erythraea introduciendo una enzima característica de S. venezuelae, por lo que se consigue obtener el producto deseado.

La ruta se ha modificado utilizando técnicas de ingeniería genética realizando dos pasos principales. El primer paso para obtener el compuesto que buscan los investigadores es la deleción de un gen que codifica una enzima importante en la ruta, dirigiéndola hacia la síntesis del compuesto. Para poder eliminar este gen, las bacterias se transforman con un plásmido que tiene la capacidad de interaccionar con el cromosoma del microorganismo de tal forma que suprime el gen. Una vez obtenido el mutante, se comprueba mediante tres experimentos que se ha eliminado el gen que les interesa. El primero de ellos se basa en la selección mediante antibióticos, y una vez seleccionadas estas cepas, se comprueba mediante una hibridación de Southern, en la cual aparecerá una banda de menor tamaño en aquellas cepas que hayan sufrido la deleción. 
(A) Esquema genético de las cepas de S.erytraea: silvestre (arriba) y mutante (abajo).
(B) Análisis de restricción de Southern: 1-Cepa silvestre. 2-Cepa mutante. 3-Cepa mutante a la que se ha vuelto a insertar el gen delecionado para comprobar que efectivamente se había eliminado el gen de interés.

El último control es la adición de un nuevo plásmido que contiene el gen y que además es capaz de expresarlo, si el gen que se había sustraído era este, se recuperará el fenotipo silvestre. Esto se comprueba a través de la comparación de dos cromatografías, una de los compuestos obtenidos en la estirpe silvestre y la otra de las cepas transformadas con este segundo plásmido. Si se hubiera delecionado otro gen, no aparecerían los mismos compuestos.

El segundo paso es la introducción del gen que codifica una enzima de Streptomyces venezuelae que les permite obtener el compuesto deseado a partir del producto de la nueva ruta de S.erythraea. Este gen se encuentra en la naturaleza en Streptomyces venezuelae, por lo que primeramente se extrae de este microorganismo, se amplifica por PCR y se inserta en un plásmido. Este plásmido se utiliza para transformar las cepas seleccionadas anteriormente, y permite la integración del gen en el cromosoma de la célula. Para comprobar esta integración se realiza una hibridación de Southern, en la cual aparecerá una banda de mayor longitud en aquellas cepas que se haya integrado. También se realizan dos cromatografías, distinguiendo entre los compuestos producidos por la cepa con o sin este gen. En la primera aparecerán dos picos, uno correspondiente al intermediario y otro al producto que se quiere obtener pero en menor media, ya que el rendimiento de esta última enzima es bajo. Al obtener el espectro de la cromatografía, se deduce que
hay poca cantidad del compuesto deseado.
Comparación de cromatografías llevadas a cabo: (B) Cepa mutante de S.erytraea (D) Cepa mutante de S.erytraea con el gen de interés de S.venezuelae, se observa un pico pequeño correspondiente al compuesto que se busca obtener.

En conclusión han conseguido un nuevo método de obtención de cetólidos que reduce el proceso global, gracias a la utilización de microorganismos como productores transgénicos. Esta técnica aún está por mejorar, ya que el rendimiento obtenido es muy bajo y no puede tener aplicabilidad industrial debido a los procesos de purificación, pero es un gran paso frente al problema creciente de la resistencia a antibióticos.

Trabajo realizado por:

Lucía Almagro Ruz
Lucía Juan Vicente
María Sánchez Pérez
Eva Mª Villalba Riquelme
Iris Sánchez Vergara

Bibliografía:

Devi B. Basnet, Je Won Park, Yeo Joon Yoon
Journal of biotechnology, 11 de Marzo de 2008

miércoles, 21 de mayo de 2014

Producción rentable de celulosa bacteriana en cultivos estáticos utilizando el liquido residual de la destilación


La celulosa es un producto de uso cotidiano, por lo que hay una gran demanda comercial. Esto ha llevado al intento de mejora de la producción para que sea más eficiente y más rentable.
Existen principalmente 2 formas de producir celulosa:
·           A partir de los árboles: la celulosa obtenida requiere un tratamiento adicional para retirar la lignina. Este es un material que confiere resistencia a los árboles y, por tanto, difícil de eliminar, por lo que es muy costoso.
·            A partir de bacterias como Gluconacetobacter xylinum: usa la celulosa para mantenerse a flote en un medio acuoso que contiene los nutrientes y poder a la vez tener acceso al oxígeno del aire.
Tradicionalmente el medio en el que se produce Celulosa Bacteriana (BC) está formado por HS (Hestrin and Schramm), que tiene un alto contenido en azúcares usados por la bacteria tanto para crecer como para producir la celulosa, polímero de glucosa. Sin embargo, este método es bastante caro, por lo que se han estudiado alternativas.
Una de estas alternativas es el uso del líquido residual de la destilación del vino de arroz llamado TS (Thin stillage). Este residuo es muy contaminante, por lo que supone un coste para la empresa deshacerse de él. Por ello, cederlo para la producción de celulosa, además de abaratar los costes de producción de BC, evita el gasto económico para la destilería al procesarlo.
Se ha estudiado la influencia de la composición de los medios de cultivo en el tiempo de producción de BC,  sus características estructurales y la rentabilidad de la producción.

MEDIOS DE CULTIVO
Se usaron medios con diferentes proporciones de HS y de TS.
Como se muestra en la figura, la concentración de células y de BC aumenta conforme se incrementa la cantidad de TS. Pero, al  aumentar más de un 50% la proporción de TS, se observa un descenso notable en estos factores.

Esto indica que la máxima producción de BC solo se obtiene en un medio en el que haya un 50% de TS y otro 50% de HS (50/50 HS/TS).
Para comprender esto es necesario saber cómo se comporta la bacteria en cada medio. En medio formado exclusivamente por HS, el aporte mayoritario,  la glucosa, es usada tanto para el crecimiento celular como para  la producción de celulosa. Por otra parte, en medio formado exclusivamente por TS es necesario generar glucosa a partir de los ácidos orgánicos (aporte mayoritario de este medio)  para sintetizar celulosa. Y en medio mixto los ácidos orgánicos del TS se usan para el crecimiento y la glucosa del HS para celulosa.

TIEMPO DE PRODUCCIÓN DE BC
Los medio usados en este caso son: 100% HS, 50%HS (50% agua y 50% HS), 50/50 HS/TS, 100%TS y 50% TS (50% agua y 50% TS).
 En los medios con HS la concentración de glucosa se reduce hasta un nivel muy bajo durante los 3 primeros días debido a que la célula la incorpora y lo transforma en energía.
Por el contrario en los medios con TS, la concentración de glucosa se mantiene prácticamente constante dado que lo que usa la bacteria en este caso son los ácidos orgánicos del medio.
También se observa en esta gráfica que, en el medio 50-50, la masa de células, junto con la producción de BC, a los 7 días es mayor que en el resto de medios.


CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DE LA CELULOSA BACTERIANA
También se estudió el efecto del TS sobre las características estructurales de la Celulosa Bacteriana (BC) producida.
Películas de BC en bruto (no tratados)
La celulosa producida con el medio de TS  tiene un color más oscuro que la celulosa producida con los medios HS. Además la capa de celulosa con el medio 50/50 es de mayor grosor que el resto, como ya se ha comentado, por la mayor concentración celular y producción de celulosa.
Películas de BC tratadas con NaOH
Tras tratar la película de celulosa con NaOH, lo cual elimina las bacterias se obtuvieron películas blancas de Bc, de lo que se deduce que el color era debido a la presencia de los microorganismos. A mayor número de microorganismos, el color es más oscuro en los no tratados con NaOH.
También se observó que no hay diferencia en la estructura reticular ni en el tamaño de las fibrillas de celulosa entre los distintos medios. La celulosa obtenida con los medios que contienen TS es más densa en fibrillas, por lo tanto, tiene una menor capacidad de absorción: al ocupar más espacio las fibrillas hay menos espacio para los compuestos absorbidos.

RENTABILIDAD DE LA PRODUCCIÓN DE BC
 El abaratamiento de la producción de BC está basado en el uso de TS para reemplazar una parte del medio de HS. El coste de materias primas se reduce a la mitad debido a que el TS del TS-HS 50% es gratis. Además,  para producir la misma cantidad de BC en un medio mixto (TS-HS) que en un medio puro HS, la producción se abarata en un 67% (TS-HS). Si se usa un medio 100% TS, aunque sea gratuito, la producción de celulosa es la mitad que la del medio TS-HS 50%, por lo que el medio 50/50 es la mejor elección.


ENGLISH ABSTRACT
Bacterial Cellulose (BC) is traditionally produced in Hestrin and Schramm (HS) culture mediums using A. xylinum, but it is an expensive method. Researches Jyh-Ming Wu and Ren-Han Liu have conducted a study where Thin Stillage (TS) from rice wine destillation was used as a culture medium, totally or partially substituting HS medium, in order to improve the profitability of BC production and to solve the enviromental problem of TS (it is a pollutant). Several experiments concluded that 50/50 HS-TS medium was the most profitable medium and that it retained the structural characteristics of the BC produced in HS medium.

Artículo tratado:
Autores:  Jyh-Ming Wu y Ren Han-Liu
Publicado en: Journal of Biosciencie and Bioengineering, VOL 115 No. 3,284-290, 2013

Producción de ácido propiónico mediante PFB

La producción masiva actual de ácido propiónico está basada en la industria petroquímica. Debido al coste, al impacto medioambiental y a la creciente preferencia de la sociedad por el uso de materiales biológicos se ha comenzado a investigar otras formas de producirlo como a través de fermentaciones anaerobias con Propionilbacterias.

Molécula de ácido propiónico
El ácido propiónico es un ácido carboxílico que puede encontrarse naturalmente y que tiene una gran diversidad de usos en la industria alimentaria, farmacéutica, etc.
Este estudio intenta mejorar la eficiencia de producción de ácido propionico, para ello se van a estudiar los beneficios de un cultivo inmovilizado utilizando bagazo de caña de azúcar, el cual es un material ecológico y barato.
Empezaremos hablando de que es un  biorreactor, clave en este proceso.
Un biorreactor es un sistema que mantiene un ambiente biológicamente activo en el que se lleva a cabo un proceso químico que involucra organismos o  sustancias bioquímicamente activas derivadas de dichos organismos.

Bagazo de caña de azucar
En el biorreactor se utilizaron dos técnicas: la libre  y la inmovilizada con caña de azúcar. La ventaja de esta última recae en que la inmovilización celular logra aproximar las células así como aumentar la densidad celular y la concentración de metabolitos dentro de las células por ello es un método mucho más eficiente y logra rendimientos muy superiores a los del libre.



Ahora pasaremos a introducir la discusión del experimento y los resultados que se exponen en el artículo.
 Las células inmovilizadas han resultado ser más productivas, se observa una mayor producción de propionato por unidad de tiempo y una menor cantidad de ácidos orgánicos que se desvían de la ruta (acética y succínica). (Primera gráfica: libres; segunda: inmovilizadas). En la gráfica vemos como el ácido propiónico aumenta más (círculos negros) y la biomasa disminuye (círculos blancos), así como los ácidos orgánicos (cuadrados negros y blancos).

Gráfica comparativa entre fermentación libre (izqda) e inmovilizada (dcha)

Se estudia el método de introducir la glucosa y su influencia en la producción de ácido propiónico: de manera intermitente o de manera constante. Ésta última ha resultado ser más beneficiosa y productiva, ya que la intermitente produce alteraciones metabólicas. En la primera gráfica el ácido propiónico no aumenta tanto como en la segunda (puntos negros gordos) y la glucosa (puntos negros pequeños) se introduce de distintas formas: primera, de manera intermitente; y segunda, de manera continua.

Gráfica comparativa entre fermentación discontinua (izqda) y continua (dcha)
Con las condiciones del PFB (Reactor con una cama de plantas) podemos observar un cambio morfológico en las bacterias: crecen de tamaño aumentando el área de superficie específica beneficiando el intercambio de sustancias.
Se midieron las distribuciones de flujo de carbono y se comparó la producción de ácido propiónico  de los dos tipos de fermentación. Vieron que el flujo que daba lugar a moléculas que más tarde dserían precursores de  este ácido era mayor cuando había una fermentación PFB que cuando las células estaban libres. También se comprobó que la biomasa producida en PFB era también mayor. De esto se concluyó que la fermentación con células inmovilizadas en PFB era mucho más factible.
Se analizaron también los nodos de la ruta de síntesis de propiónico, que son el G6P (Glucosa-6-fostato), PEP (FosfoenolPiruvato) y PYR (Piruvato). De ahí se puede observar que:
Ruta metabólica de la bacteria
G6P: Deriva a la ruta de las pentosasfosfato, a rutas de biosíntesis y la glucólisis, que es la que  nos interesa.
PEP: Se transforma en oxalacetato, que da lugar a succínico, y en pirvato.
PYR: El piruvato se transforma en ácidoláctico, ácido ácetico (que no nos interesan)  y en ácido propiónico.


Se vio que en la fermentación PFB, en el nodo (lugar de bifurcación de flujos) de PEP el flujo se veía desviado hacia la formación de piruvato, reduciéndose la formación de succínico. Mientras, en el nodo de PYR esta misma fermentación aumenta el porcentaje de precursores del propiónico. La fermentación continua sugiere que el PFB produce una distribución de los flujos hacia los 3 nodos de síntesis de ácido propiónico.
La cantidad de alimento debe ser moderado para que su exceso no de lugar a cambios ambientales que consecuentemente perturben el balance metabólico. Aún así, el fed-batch constante es más efectivo con PFB inmovilizado que con el intermitente.
A continuación vamos a mostrar la actividad enzimática de ciertas proteinas frente a distintos medios y a distintas condiciones:

Gráfica comparativa de la actividad de las enzimas G6PDH y PPC

La G6PDH y la PPC aumentan su actividad con la fermentación PFB en comparación con las células libres , lo que se traduce en un aumento de la ruta de las pentosas fosfato y la transformación de PEP a OACE.

Gráfica comparativa de la actividad de las enzimas PTA y ACK

La PTA y ACK disminuyen su actividad con PFB con respecto a las células libres. Son enzimas que desvían el flujo hacia productos que nos son PA. Nos interesa esta disminución de actividad porque se desvía la mínima cantidad de carbono hacia productos que no sean PA.

Gráfica comparativa de la actividad de las enzimas OTC y CoAT. Aumento de la actividad en PFB.


La OTC y la CoAT aumentan su actividad en PFB en comparación con las células libres, que se traduce en cada caso en un aumento de producción de:
                        -OTC: aumento formación de PPCoA precursor de PA
                        -CoAT: realiza la transformación de PPCoA en PA

Se concluyó que:

Mediante PFB se ha obtenido la concentración máxima con diferencia de ácido propiónico por métodos biológicos hasta la fecha,  frente a otros métodos como la fermentación con células libres o el lecho de algodón, en FBB[i] y en  MFB[ii]. También se ha observado un cambio morfológico notable tras la domesticación en PFB. Además el estudio de los flujos metabólicos muestran una redistribución del flujo metabólico hacia la producción de a. propionico sin modificación genética.
En definitiva el reactor PFB ha demostrado ser un método sencillo y barato de aumentar la eficiencia de la producción de a. propiónico.

Referencias:

Autores: Fei Chena, Xiaohai Fenga, Hong Xua, Dan Zhanga, Pingkai Ouyang.

Integrantes del Grupo 7:

Alicia García 
Natalia González 
Melisa Pinilla
Joaquín Rives 
María Romo

domingo, 18 de mayo de 2014

Levaduras y producción de nanopartículas.

          La nanotecnología es una ciencia que engloba muchos aspectos de diversas ramas del conocimiento (física, química, biología, etc.). Tiene como objetivo principal el estudio y la síntesis de nanopartículas. Éstas no son más que versiones de los distintos materiales que se utilizan diariamente en muchas industrias e incluso en la vida cotidiana, pero caracterizados por tener tamaños de 1 a 100 nm (1 millón de veces más pequeños que un milímetro). Además poseen propiedades únicas que las diferencian de las que poseen sus análogos a gran escala. Estas propiedades eléctricas, químicas, ópticas, físicas, etc. han hecho que estos materiales sean de vital importancia en diferentes campos como la industria en general, la electrónica, la óptica, e incluso la agricultura, el medio ambiente y la medicina.


En los orígenes de esta ciencia (no hace más de 50 años) se centraban en métodos físico-químicos de síntesis de estos nanomateriales. Actualmente, las investigaciones se centran en la utilidad y aplicaciones de estos compuestos, encontrándose con el inconveniente de que los subproductos del proceso de síntesis clásica dan lugar problemas medioambientales por su toxicidad, limitando mucho sus usos. Sobre todo los clínicos. En este sentido, los investigadores se han visto impulsados a buscar nuevas vías de síntesis más respetuosas con el medio ambiente y que sean económicamente factibles, encontrando en el uso de microorganismos (bacterias, hongos y levaduras) una solución casi perfecta. La síntesis biológica no produce residuos de alta toxicidad y su escalado a nivel industrial podría ser, no solo económicamente factible, sino que muy beneficioso “matando así dos pájaros de un tiro” (1).

A. Distintas nanopartículas B. Uso de nanopartículas como sondas para cancer (2)

Tras años de investigación se pueden encontrar diversos microorganismos que se encargan de la síntesis de nanopartículas inorgánicas como por ejemplo de plata, de oro, de sulfuro de plomo (PbS), etc. Entre todos estos podríamos destacar el sulfuro de cinc (ZnS), cuyas nanopartículas son ampliamente utilizadas en sensores de diversos tipos: glucómetros para diabéticos, pHmetros de laboratorio (que miden la acidez), sensores de radiación UV, etc (3). Esto se debe a que en escalas muy pequeñas, el sulfuro de cinc adquiere propiedades luminiscentes y eléctricas muy particulares que le permiten, usado correctamente, emitir luz o electricidad de manera muy sensible y eficaz en presencia un estímulo. Éste dependerá de para qué y cómo esté diseñado el sensor. Un ejemplo de ello es detectar específicamente la localización de células cancerosas. Cuando  la nanopartícula detecta una célula cancerosa, se une a ella y “emite luz”.

Esta capacidad de emitir luz es la que los hace extraordinariamente atractivos en medicina. Pueden hacerlo gracias a un proceso llamado confinamiento cuántico. Podríamos decir que es un análogo mejorado de la fluorescencia. Ésta consiste en que al darle energía a compuestos especiales, éstos la devuelven inmediatamente después aunque algo disminuida gracias a su estructura química. Un ejemplo de ello sería la quinina presente en el agua de tónica. Si esa forma de energía es la luz, la partícula emitirá luz que a pesar de tener menor energía que la suministrada, seguimos siendo capaces de detectarla.

Las partículas de pequeño tamaño, como las nanopartículas, tienen la peculiaridad de que las pérdidas de la energía suministrada son muy pequeñas y la emisión en forma de luz mucho mayor y muy fácil de detectar. A ésto es a lo que se le llama confinamiento cuántico y por ello se las denomina quantum dots. Además, como podemos ver en la imagen inferior, el color de la emisión depende del tamaño de la nanopartícula. Como veíamos en el ejemplo del ratón, es particularmente interesante esta cualidad, no solo para detectar fácilmente la emisión si no para poder detectar distintos estímulos, por ejemplo, distintos tipos celulares.

A. Mecanismo de emisión de los quantum dot B. Distintas emisiones en función del tamaño

Debido al gran interés que tiene la producción de esta nanopartícula, se ha estudiado su  síntesis en bacterias de diversos tipos. Sin embargo, poco se había estudiado de su producción por levaduras. En este sentido y conociendo la versatilidad de estos microorganismos en procesos industriales, investigadores del Central Leather Research Institute de India, han estudiado si Saccharomyces cerevisiae (la levadura del pan, la cerveza y el vino) es capaz de producir nanopartículas de sulfuro de cinc.

Lo primero que se hizo fue averiguar si la levadura era capaz de sobrevivir a la exposición a la materia prima. Para que se produzca nuestro nanomaterial, hay que suministrarle a las células una fuente de azufre y de cinc (queremos ZnS) y estas fuentes pueden afectar el crecimiento del microorganismo. En este caso, se utilizó sulfato de cinc (ZnSO4), un suplemento común en alimentación animal y abonos. Se puso en el medio de crecimiento de las células y se observó si había crecimiento y si éste era correcto.

A. Imagen de Microscopio electrónico de Saccharomyces cerevisiae  B. Placa de cultivo de este microorganismo (1) C. Perfil de crecimiento de S. cerevisiae en presencia de materia prima (1)

En la imagen superior se observa a la izquierda una imagen de microscopía electrónica de células de la levadura. En el centro, una placa cultivo en la que ésta crece y a la derecha una representación las medidas realizadas del crecimiento, dónde la línea representa el número aproximado de células en el cultivo. En esta gráfica podemos ver que a medida que pasa el tiempo, el número de células aumenta a pesar de que el medio contenga el sulfato de cinc por lo que las células pueden vivir sin problemas y se puede pasar a investigar la producción de nanopartículas.

Con el fin de optimizar el proceso, los investigadores intentan averiguar las condiciones óptimas de crecimiento. Prueban distintas concentraciones de sustrato y de inóculo (las células que se añadirán al medio para que produzcan las nanopartículas) y tras encontrar las mejores se procede a la síntesis del producto. Tras cultivar a las células en un medio con materia prima, se monitoriza la presencia de las partículas utilizando como señal las propias propiedades ópticas de éstas. Se observa además, que tras un día de cultivo se produce el máximo de producto (como se ve en la imagen inferior a la izquierda) y que éste se encuentra en el interior de las levaduras. A las 24 horas se procede a extraer las partículas utilizando quizás uno de los métodos más sencillos de extracción. Se congelan las células a bajas temperaturas, los cristales de hielo rompen las estructuras celulares provocando que cuando se descongelan bruscamente se libere el contenido. Después, como si de una lavadora se tratara, se centrifuga, obteniendo una disolución con las partículas y descartándose los restos celulares.

Una vez obtenido el producto se procede a caracterizar sus propiedades, es decir, se quiere saber si poseen las características que las hacen tan útiles, ya que al ser producidas por un microorganismo, no se sabe si las conservan todas. Mediante técnicas de microscopía se observa la forma de las nanopartículas (imagen de la derecha). En negro se observan esferitas de distintos tamaños (30-40 nm), todas ellas como dijimos casi un millón de veces más pequeñas que un milímetro. Ésto confirma que al menos tienen el tamaño deseado. Mediante otras técnicas más avanzadas como análisis del espectro de ultravioletafotoluminiscencia y difracción de rayos X en polvo, se puede comprobar si la estructura interna de las partículas es la adecuada, así como su capacidad de emitir luz o sus propiedades eléctricas.

A. Perfil de producción de nanopartículas (1) B. Mecanismo de extracción C. Nanopartículas de ZnS al Microscopio electrónico de transmisión (1).

El análisis de los resultados demostró que todas las partículas mostraban las propiedades ópticas, eléctricas y luminiscentes que se buscaban. Ésto confirma por tanto, la hipótesis de los investigadores. La levadura puede sintetizar sin problemas el producto de interés apuntando además como modelo idóneo de síntesis por sus buenas cualidades como "trabajador industrial". Por otro lado, en comparación con otros microorganismos estudiados, las levaduras tienen una mayor capacidad de síntesis de nanopartículas de ZnS, probablemente debido a que su volumen celular es bastante mayor (el doble o triple que algunas bacterias) y que las reacciones que provocan la síntesis de las partículas son más potentes. Sin embargo, poco se sabe acerca de estas reacciones que ocurren en el interior de la célula por lo que se requiere más investigación sobre el tema. Cuando esta información se sepa, podríamos “enseñarle” a las levaduras cómo sintetizar más y mejores nanopartículas de ZnS, y quién sabe, quizás montar una empresa para su producción industrial.


BIBLIOGRAFÍA

  1. Facile production of ZnS quantum dot nanoparticles by Saccharomyces cerevisiae MTCC 2918Sandana Mala JRose C.  2014 Jan 20;170:73-8. doi: 10.1016/j.jbiotec.2013.11.017. Epub 2013 Dec 6.
  2. ZnS nanostructures: From synthesis to applicationsXiaosheng Fang, Tianyou Zhai, Ujjal K. Gautam, Liang Li, Limin Wua, Yoshio Bando, Dmitri Golberg. Progress in Materials Science 56 (2011) 175–287 doi:10.1016/j.pmatsci.2010.10.001
  3. In vivo cancer targeting and imaging with semiconductor quantum dotsXiaohu Gao, Yuanyuan Cui, Richard M Levenson, Leland W K Chung, Shuming Nie.  2004 Aug;22(8):969-76. Epub 2004 Jul 18.

TRABAJO REALIZADO POR: Clara Manzanaro Cifuentes, Sebastián Martínez López, Alba Pérez Martínez,Carla Romero Sansano, Erundina Ruiz Pérez,